sábado, 26 de noviembre de 2016
Reseña "La lluvia sabe porque"
"La lluvia sabe porque"
Semblanza del autor: María Fernanda Hereida nació en Quito, Ecuador, en 1970. Es escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. Ha publicado más de 20 libros dirigidos a niños y jóvenes. Entre sus publicaciones más difundidas están "Amigo se escribe con H, "Cupido es un murciélago", "Foto Estudio Corazón" y "El mejor enemigo del mundo"
Personajes: Antonio: Personaje principal, su madre es una mujer que viaja mucho y el es un chico sensible pero teme mostrarlo.
Lucía: Es otro de los personajes principales de la historia. Es una chica tímida y después del "accidente" q hicieron sus amigas su vida se convirtió en una miseria.
Delfina: Es la dueña del taller de joyas donde Lucía se inscribe y poco después Antonio también. Es una mujer muy exótica.
Leo: Primo de Antonio
Norberto: Tío de Antonio, el le hace la vida imposible a su sobrino.
Álvaro Herreros: Principalmente le gustaba a Lucia pero después del incidente fue uno de sus mayores acosadores.
Desarrollo de la historia: Antonio y Lucía son chicos con vidas muy complicadas. En el caso de Antonio, su madre lo deja con sus tíos un tiempo mientras ella está en España trabajando pero el es maltratado por su tío y no puede hacer nada, incluso le roba el dinero que su madre le manda para sus gastos. Por el otro lado, Lucía es una chica tímida y silenciosa, un día sus amigas planean una pillamada y "accidentalmente" mandan una foto íntima de Lucía al chico que le gusta Álvaro. A partir de aquí, Lucía es acosada por sus compañeros y por el mismo Álvaro. Pasan los días y Lucía decide inscribirse a un taller de joyas hippies para despejar su mente y ahí conoce a Delfina, la dueña del lugar. Un día las vidas de Lucía y Antonio se cruzan cuando se topan en un autobús y para seguir viendo a Lucía, Antonio se inscribe al taller. Es a partir de aquí que los personajes se conocen y sus vidas se emparejan.
Comentario personal: El libro es uno de los mejores que he leído. Logra envolverte en el papel de cada personaje y tiene una vibra tan capciosa y es un libro con un mensajes excelente. Del 1 al 10 le doy 10 no hay más que decir más que es un libro maravilloso.
El final de la historia: Al final Antonio y Lucía resuelven sus problemas. Antonio se libera de su tío y le dice toda la verdad a su madre y Lucía enfrenta a su acosador, Álvaro de una forma épica. Lucía y Antonio comienzan una vida juntos y renuevan su vida.
viernes, 18 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
¿Por qué tenemos que cambiar el mundo actual?
¿Por qué tenemos que cambiar el mundo actual?
La
tierra, el hogar donde miles de millones de personas viven ¿alguna vez te has
puesto has pensar en qué situación se encuentra el hogar donde vives?
Lamentablemente la situación es preocupante y triste de explicar, más de la
mitad del mundo vive en miseria y en problemas que al pasar de los años se han
incrementado de una manera excesiva.
¿Cómo
podemos justificar este dato? Simple, aspectos como el hambre, racismo, la
contaminación, la violencia, las guerras, la pobreza, la electricidad, entre
otros son algunos de los muchos aspectos los cuales hacen de la tierra un lugar
no ideal para el mundo. Antes, las personas creían que con los avances tecnológicos
y un mundo renovado disminuiría drásticamente los problemas mundiales más
grandes y preocupantes del mundo. Estuvieron equivocados. Tan solo en los
últimos años 870 millones de personas sufren de hambre, unos 800 millones de
personas no tienen acceso a un sistema de salud, una cuarta parte de la
población mundial vive sin electricidad, significa que más de 1.6 billones de
personas no saben que es una computadora, un celular, etc. Alrededor de 1
billón de personas no tienen agua, de las cuales 400 millones son niños y en la
vida común miles de personas viven con $2.5 a día las cuales son consideradas
pobres. Aproximadamente 1 billón de personas que viven en pobreza son niños,
22,000 de ellos mueren cada día. Con estas estadísticas fácilmente podemos
reconocer que el camino que está tomando el mundo, es el malo. Hablando de otro
tema relacionado con los problemas mundiales que tal el terrorismo una de las
amenazas más graves y peligrosos para la paz y seguridad sobre el mundo,
Francia, ejemplo muy significativo fueron varios ataques terroristas cometidos
en la noche del 13 de noviembre de 2015 en la capital francesa las cuales
murieron 137 personas y otras 415 resultaron heridas y no solo es Francia, sino
países como Israel, Arabia Saudita, Siria, Irán, Irak, entre otros sufren
diariamente ataques como este, ¿el resultado de este que ocasiona? Los
refugiados, personas que simplemente quieren vivir en paz y sin guerras en su
lugar de origen. El terrorismo es un delito que debe ser perseguido a través de
sistemas de justicia penal. Ahora dirán, “Si hay muchos problemas en el mundo
que hay que arreglar y hay que ponernos en la posición del otro pero ¿cómo es
que podemos arreglarlo? Las naciones unidas han estado creando y proponiendo
diferentes acciones que se podrían implementar en algún futuro o ya se están
llevando a cabo como el aumento de producción agrícola crear un cuerpo de
voluntarios, hacer una evaluación a los ecosistemas, reformar la seguridad,
entre otras. Además ha lanzado una campaña llamada “Locos por la vida” que
trata de que líderes y celebridades movilicen a la sociedad para luchar contra
el tráfico ilegal de fauna silvestre. Pero nosotros como seres humanos, podemos
hacer muchas más cosas para beneficiar a nuestro hogar, para ayudarlo, lo que
necesitamos en una iniciativa y de esa llevar a cabo todas las ideas en mente
que tenemos y empezar con ese granito de arena que cambiara al mundo
entero.
En
concusión, el mundo está sufriendo miles y miles de problemas, los cuales
nosotros con dedicación podemos empezar a desaparecer. “Cada gran sueño
comienza con un soñador. Recuerde siempre, usted tiene en su interior la
fuerza, la paciencia y la pasión para alcanzar las estrellas, para cambiar al
mundo” Harriet Tubman. Entonces ¿serás el que cambiara a mundo?
jueves, 22 de septiembre de 2016
¿Por qué Enrique Peña Nieto debería renunciar?
¿Por qué Enrique Peña Nieto debería renunciar?
Enrique
Peña Nieto, actual presidente de México ha creado un revuelo tanto en la opinión
pública como en redes sociales pero, ¿a qué se debe eso?.... simple, desde la
desaparición inesperada de 43 estudiantes hasta la inapropiada visita de Donald
Trump, miles de mexicanos se han enfurecido y han propuesto al gobierno la
renuncia al poder de Peña pero no es solo por eso, si no por las acciones que
se han incrementado durante el mandato de EPN.
Primero que
todo prometió mejorar el país con propuestas, proyectos, peticiones de
ciudadanos, entre otras cosas las cuales solo se han cumplido menos de la mitad
de lo que prometió, ¿acaso es justo? Otro punto importante a tocar son las
reformas propuestas las cuales desde su aparición, estas no han ayudado en nada
o si es así solo un mínimo porcentaje a sido favorable para la nación. ¿Por
qué? Pero centrémonos en las acciones que explican de mejor manera el por qué
de esta propuesta. La desaparición de los 43 estudiantes fue un caso de extrema
violencia hacia estos estudiantes, ya que nunca se encontraron. ¿Acaso este
país es una burla? ¿Por qué seguir aguantando las irracionales acciones del
representante de México? Mucha gente opina que quitar a Peña sería el mejor
cambio que se le puede hacer a México. Algunas de las razones por las que Peña
debería de renunciar, las cuales fueron sugeridas por los habitantes de México
son las que se presentaran a continuación:
Huye de los problemas, no tiene el control de las
fuerzas armadas, su honestidad está en duda, es incompetente frente a la
violencia, no tiene futuro, apostó por la economía y ha fallado Su renuncia
sería el primer paso del empoderamiento social y la más importante, si no
puede… renuncie (véase razones por las que debe renunciar Enrique Peña Nieto).
Algo que se ha dado en redes sociales es un nuevo hashtag el cual es #RenunciaEPN. Desde personas comunes hasta famosas han
compartido el famoso hashtag y algunos de estos son Fernanda Castillo "No
callemos! no olvidemos! no seamos indiferentes ante nuestro país que está de
luto por un gobierno que no nos representa! #renunciaepn" (Castillo 2016)
y Mauricio Ochmann “#RenunciaYa Ya vamos llegando y Peña está
temblando. A esto le llaman unos cuantos? #FueraEPN” (Ochmann 2016). Para finalizar un presidente bueno tendría que hablar
ingles, apoyar a su país, haber leído libros, entre otras cosas. Todos esos
aspectos son cosas que le faltan a nuestro presidente.
Como
ya se ha explicado, se ha dado a entender que las razones por las que EPN,
debería renunciar a su puesto ya que no es un buen presidente, representante y
lo más importante de todo, no es un buen líder.
Sabrina
Maldonado Olea
Bibliografía:
Razones
por las que debe renunciar Enrique Peña Nieto
Frases:
Links
sobre el tema:
¿Por que la música es emocionalmente buena?
¿Porque la música es emocionalmente buena?
Primero que todo, ¿qué es música? La música viene del
término en griego “mousike” que significa educación del espíritu (véase
Definición de Música). Podemos observar que desde hace miles de años, este
término quería dar a expliacr que la música es una forma de expresar
sentimientos mediante sonidos y ruidos. Este fenómeno nunca se ha podido
explicar por la ciencia. Entonces ¿por qué la música puede transmitirnos el
propósito del autor al oírla? ¿Por qué a veces nos podemos relacionar con una
pieza u obra?
La música podría decirse que es el medio de expresión de
muchas personas, mucha gente recurre a ella para poder desahogarse, expresarse,
relajarse o simplemente para disfrutarla. La música es considerada como arte y
también está en el cuarto lugar de las 7 artes del mundo por llevar el alma de
las personas a otro nivel. La música también es un lenguaje, con ella
fácilmente podemos comunicarnos con una audiencia, sin importar si tiene letra
o solo sonido. Como dijo Hoffman “La música empieza cuando se acaba el lenguaje”
(Aki frases 2016). Podría decirse que es un alimento para el alma que trae
pensamientos, paz, etc. Muchas personas piensan que desde niños, maestros
especializados en este tema deberían enseñarles educación musical, sin embargo
también hay gente que se opone a esta propuesta. La mayoría de estos están de acuerdo
en incluirla. Pero lo más impresionante de todo es, ¿cómo es que con solo una
pequeña, larga o mediana melodía podemos transmitir o percibir un sentimiento?
Eso es algo totalmente raro pero al mismo tiempo increíble y hermoso. Sin
música no se podría vivir, la vida no tendría sentido ni ritmo, así como dijo
Nietzsche “Sin música la vida sería un error” (Saber es práctico 2015). Además
de eso la música siempre ambienta los lugares y crea un ambiente positivo y no
queda solo y silencioso como si no hubiera. Una de muchas ventajas de la música
es que si te dedicas a ella, desarrollas habilidades que una persona promedio no
puede, tienen un IQ más alto y desarrollas una parte del cerebro que solo pocos
pueden adquirir. Aparte de eso la música en si puede reducir el dolor, reducir
el estrés, tiene beneficios cardiovasculares, aumenta el rendimiento del
ejercicio, probé un sueño profundo, aumenta el optimismo y ayuda a la salud
espiritual (véase Ventajas de la Música). Simplemente no hay más que decir que
la música es vital en nuestra vida diaria.
Como ya se ha explicado, la música es una creación
completamente maravillosa que desde hace miles de años se conoció y en la
actualidad la seguimos usando y llena nuestras almas de paz y armonía.
Entonces, ¿la música es emocionalmente buena? La respuesta es sí y está
comprobado que miles y miles de personas recurren a ella para des estresarse o
relajarse.
Sabrina Maldonado Olea
Bibliografía:
Definición de Música
Ventajas de la música
Frases
Links
acerca del tema:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)