jueves, 22 de septiembre de 2016

¿Por que la música es emocionalmente buena?



                        ¿Porque la música es emocionalmente buena?

Primero que todo, ¿qué es música? La música viene del término en griego “mousike” que significa educación del espíritu (véase Definición de Música). Podemos observar que desde hace miles de años, este término quería dar a expliacr que la música es una forma de expresar sentimientos mediante sonidos y ruidos. Este fenómeno nunca se ha podido explicar por la ciencia. Entonces ¿por qué la música puede transmitirnos el propósito del autor al oírla? ¿Por qué a veces nos podemos relacionar con una pieza u obra? 

La música podría decirse que es el medio de expresión de muchas personas, mucha gente recurre a ella para poder desahogarse, expresarse, relajarse o simplemente para disfrutarla. La música es considerada como arte y también está en el cuarto lugar de las 7 artes del mundo por llevar el alma de las personas a otro nivel. La música también es un lenguaje, con ella fácilmente podemos comunicarnos con una audiencia, sin importar si tiene letra o solo sonido. Como dijo Hoffman “La música empieza cuando se acaba el lenguaje” (Aki frases 2016). Podría decirse que es un alimento para el alma que trae pensamientos, paz, etc. Muchas personas piensan que desde niños, maestros especializados en este tema deberían enseñarles educación musical, sin embargo también hay gente que se opone a esta propuesta. La mayoría de estos están de acuerdo en incluirla. Pero lo más impresionante de todo es, ¿cómo es que con solo una pequeña, larga o mediana melodía podemos transmitir o percibir un sentimiento? Eso es algo totalmente raro pero al mismo tiempo increíble y hermoso. Sin música no se podría vivir, la vida no tendría sentido ni ritmo, así como dijo Nietzsche “Sin música la vida sería un error” (Saber es práctico 2015). Además de eso la música siempre ambienta los lugares y crea un ambiente positivo y no queda solo y silencioso como si no hubiera. Una de muchas ventajas de la música es que si te dedicas a ella, desarrollas habilidades que una persona promedio no puede, tienen un IQ más alto y desarrollas una parte del cerebro que solo pocos pueden adquirir. Aparte de eso la música en si puede reducir el dolor, reducir el estrés, tiene beneficios cardiovasculares, aumenta el rendimiento del ejercicio, probé un sueño profundo, aumenta el optimismo y ayuda a la salud espiritual (véase Ventajas de la Música). Simplemente no hay más que decir que la música es vital en nuestra vida diaria.

Como ya se ha explicado, la música es una creación completamente maravillosa que desde hace miles de años se conoció y en la actualidad la seguimos usando y llena nuestras almas de paz y armonía. Entonces, ¿la música es emocionalmente buena? La respuesta es sí y está comprobado que miles y miles de personas recurren a ella para des estresarse o relajarse.

Sabrina Maldonado Olea  

 Bibliografía:

Definición de Música

Ventajas de la música

Frases

Links acerca del tema:

No hay comentarios:

Publicar un comentario