sábado, 18 de marzo de 2017

Comentario "La muñeca negra"



                                     Comentario “La muñeca negra”

Hecho por: Sabrina Maldonado Olea

Este comentario tiene como objetivo dar mi opinión acerca del cuento “La muñeca negra”
José Martí nació en La Habana del 28 de enero de 1853 y murió en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. Sus obras más conocidas son: Ismaelillo (1882), Versos sencillos (1891), Versos libres (1878-1882) y Flores del Desierto (1878-1895). Fue un político y escritor cubano, destacado precursor del Modernismo literario hispano americano y uno de los principales líderes de la independencia de su país. En 1880 resultó electo vocal del Comité Revolucionario Cubano para incorporarse a la Guerra Chiquita. Entre 1880 y 1890 Martí alcanzaría renombre en la América a través de artículos y crónicas que enviaba desde N.Y. a importantes periódicos.

La muñeca negra se desarrolla en un ambiente el cual consta de un tiempo aproximado al siglo XX. El espacio podría decirse que se basa en una mansión de alto prestigio. El ambiente social puede predecirse que es una familia de clase media-alta. Por lo que narra José Martí en su cuento es que la familia organiza una fiesta debido al cumpleaños de su hija Piedad. Sirvientes preparan todo para el festejo e invitados con vestidos y trajes formales asisten. El lenguaje que se usa en este cuento se puede considerar como un lenguaje formal, ya que en la historia se desarrolla un ambiente formal. Los valores que transmite son amor, amistad y cariño ya que en el cuento, Piedad recibe a una muñeca nueva de risos dorado con ojos azules y hermosos vestidos pero ella la rechaza. Su madre le había quitado su muñeca favorita “La muñeca negra” antes de la fiesta porque ella pensaba que ya era vieja y su hija merecía algo nuevo pero Piedad rechaza eso. Ella ama a su muñeca y nunca la abandonaría.
 
En conclusión pienso que este cuento te da una buena enseñanza y un buen mensaje sobre lo que es amistad y el cariño que se le tiene a algo amado. Además la historia es buena y la forma en la que es narrada es breve y clara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario